miércoles, 7 de noviembre de 2012

Spaten

Cerveza: Spaten
Tipo: Lager
Origen: Alemania
Graduación: 6,2%
NOTA CATA: 8,28

Spaten una de las cervezas más consumidas en Alemania fue nuestra siguiente víctima. Dicen que lo bueno se hace esperar y quizás fue por eso por lo que Joaquín (también conocido como melli malo) nos dejó una semana sin cata antes de esta riquísima cerveza, esta cerveza entra dentro del grupo de cervezas bock que son un tipo de cervezas con un mínimo de graduación de 6%, esta en concreto tiene 6,2. La cerveza nos encantó a todos es de las pocas en las que nos pusimos de acuerdo, es una cerveza dulce aunque no por ello empalagosa(de esta si puedes incharte) y que te deja su sabor suave en la boca de manera prolongada, según dice el fabricante es ideal para acompañar con ibéricos y quesos aunque nosotros cambiamos los ibéricos por tortillas del Plácido que nos gusta más.

La Spaten se hace en la cervecera más antigua de Munich y si algo es antiguo y dura será por algo.
Hasta el momento de las que más a gustado, bebida de dioses para utreranos sedientos (y es que no veas COMO COMO COMO nos gusta!!).

Para el aperitivo Joaquín dudo si llevarnos al parque del Junquillo o alquilar un salón de bodas porque es que la cosa se ha desmadrado un poco y ya no cabemos en los salones de nuestras humildes chozas, como hacía frio para el parque y no había dinero para el salón de bodas Joaquín pensó que lo mejor era encerrar a su suegro en una habitación, mandar a su cuñada a su cuarto y utilizar el salón de sus suegro que era más amplio que el suyo (está claro que las catas van a romper familias pero.... las penas con cerveza son menos penas).
La cena estupenda, las cervezas nos gustarán mas o menos pero hambre no pasamos eso está demostrado,entre quesos,chorizo y las placido`s tortillas la cena está asegurada.
Como siempre risas, bromas, conversaciones mas serias, soluciones para arreglar el mundo y en definitiva buenos ratos con amigos que es de lo que en realidad se trata.
Al final de la velada un grupo de nosotros confundimos catas con botellón y es que algunos están malacostumbrando a otros jajajaja luego por lo visto el melli ¿bueno? estuvo rajando del personal, se lo perdonamos porque no es mal chaval y porque queremos alcaparras.


¡¡Ayyyyy que rica está la Spaten!! (¿quiere chuchería?)

domingo, 28 de octubre de 2012

Leffe Blonde

Nombre: Leffe Blonde
Origen: Bélgica
Tipo: Ale belga
Graduación: 6,6%
Puntuación: ____
Nuestro amigo Antonio también se decidió por cambiar un poco el paladar al que estamos acostumbrados y nos deleitó con una cerveza de la famosa marca belga  leffe cerveza que se elaboraba en la abadía del mismo nombre y digo se elaboraba porque según leí buscando información de la misma ha sido comprada por una multinacional y ahora tiene una producción más industrial.

 Quizás una de las cosas que más llama la atención es su olor y es que es una cerveza con aroma propio, eso y la espuma tan consistente que hace al servirla en la copa o vaso.
Respecto a su sabor se nota desde el primer sorbo que es una cerveza con identidad propia, ni se aprecia amargor ni un sabor demasiado dulce pero si que no es copia de ninguna otra, yo diría que incluso puedes notar cierto sabor afrutado pero no empalagoso. En lineas generales gustó bastante, otra más que apuntamos como candidata a pedir en El Carlos, La antigua o El latino cuando andemos por allí.

La cata fue de las más peculiares hasta el momento, empezando por ver como la dueña de la casa debía irse con las amigas para que nosotros pudiésemos beber,hablar,eruptar y ¿adiós? tranquilos (Lo sentimooooooos Loli, de verdad muak!!), bueno pues desde ver como Loli era invitada a irse por el malvado de su marido , hasta ver a un tipo sentado al lado mía con las babuchas de andar por casa, pasando por tener que esperar a alguno de los miembros mientras cogíamos queso a escondidas para que no nos llamase la atención el anfitrión. Todo esto acompañado por strepptease de algunos personajes (no pondré fotos puesto que puede herir la sensibilidad de algunos), cánticos e incluso un pequeño concierto acústico. En definitiva lo normal, si metes 10 animales en un espacio cerrado y les das cerveza pues esto es lo mínimo que puede pasar en nuestro grupo.


La cerveza buenísima, la comida exquisita, el anfitrión de lujo y la compañia de diez pero si algo nos quedará de esta fabulosa cata organizada por el coco (es el morenito del polo azul con una sonrisa pícara) es el nuevo grito de guerra de la peña:

¡COMO,COMO,COMO ME GUSTA!
¡COMO,COMO,COMO ME GUSTA!
¡COMO,COMO,COMO ME GUSTA!

(Sé que acabáis de leer el grito de guerra poniéndole la musiquilla jajajajajaj)




martes, 23 de octubre de 2012

Gulden Draak


Nombre: Gulden Draak
Origen: Bélgica
Tipo: Ale belga
Graduación: 10,5%
Puntuación: ____
Gulden Draak es la cerveza que degustamos en esta cata,a todos nos sorprendió la cerveza desde que vimos a Alfonso salir con ella, ya que antes de probarla llama muchísimo la atención la presentación o botellín en el que viene, sin duda si hubiésemos puntuado la estética está seria la gran vencedora al menos hasta ahora. Botellín blanco precioso que parece porcelana blanca (lo cual ayuda a protegerla de la luz y conservarla intacta durante muchos años) con un logotipo muy bonito de un dragón dorado (de ahí el nombre de la misma).

Respecto a la cata de esta,la cerveza es de un color oscuro tirado a caramelo. Y por momentos al tomarla se notan sabores mezclados como caramelo,café y alguno más, es un sabor que te choca porque casi puedes notar un sabor dulce sobre todo al principio del sorbo e intenso notándolo algo más amargo y notando el calorcito de sus 10,5% al final.
Es una cerveza de un sabor especial y no es la típica cerveza que estamos acostumbrados a tomar (quizás por eso a algunos nos gustó más que a otros) es una cerveza para tomarla tranquilo,saborearla,degustarla pero no es una cerveza para beberla rápido para quitarnos la sed. Y es que con esa graduación es casi un cubata, es más bien el pelotazo de las 5 de la tarde .
Como viene pasando cuando probamos cervezas a las que nuestro paladar no está acostumbrado(bebemos mucha cerveza,mucha pero mucha, pero es ahora cuando estamos empezando a probar variedad ) a unos les encanto y a otros no les terminaba de entusiasmar, de ahí puntuaciones tan dispares a la hora de calificar.
En relación a la ¿comida? ¿aperitivo? ¿cena? ¿banquete? (no sé como llamar ya a esto) a la que nos hemos acostumbrado decir que la celebrada en casa de Alfonso fué de las superiores, comimos y bebimos hasta hartarnos y tal y como dice nuestro amigo Yoni más de una vez "hay bodas en las que se come menos", la verdad es que nuestro amigo Alfonso se lo curró al máximo y no escatimó(hasta jamón de los que dejan brillito en el pelo hubo) ya no solo por la calidad y abundancia de la comida o los 20 mil litros de cerveza que puso sino por la ilusión y esfuerzo que puso en buscar una cerveza especial  a la que no tuviésemos fácil acceso.


Tanto fué el empeño de Alfonso en que nos sintiésemos cómodos que incluso nos enseño su mayor tesoro que no es más que esa botella de ginebra bulldog a la que sólo conocíamos por fotos , hay rumores que incluso señalan que los que quedaron últimos pudieron hasta probarla (TOMAAA)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Budweiser American bud

Nombre: Budweiser - American Bud
Origen: EEUU
Tipo: Lager
Graduación: 4,8% (aunque por lo visto depende de donde se comercialice)
Puntuación: ____

Pues aún no habíamos degustado ninguna de América del Norte y ha sido nuestro compañero Edu el que nos ha dado la posibilidad de tomarla. Cerveza 100% americana. La cerveza es de un sabor muy suave, se puede decir que es una cerveza floja, puedes beberte varias y comerte dos sacos de cacahuetes en "El Carlos" y que aún asi no te infles. Es quizás por ello por lo que puede ser ideal para refrescarte al entrar muy bien o acompañarla con cualquier comida porque es muy fácil de beber.
Está cerveza está elaborada un 80% arroz y el resto cebada (según los expertos cerveceros cuánto menos cebada peor calidad, es decir, la cebada es sinónimo de calidad)

Esta cerveza presenta varias curiosidades, compañeros de la peña  ¿sabíais que...

- El nombre de está cerveza se refiere a dos cervezas distintas? Una es Budweiser Budvár de la República Checa y otra es la American Bud de los Estados unidos.
Ambas llevan en juicios desde el 1880 aunque finalmente se llegó un acuerdo por el cual una comercializaría en Europa y la otra en América.

- Que tuvo problemas a la hora de comercializarse porque a los clientes les costaba pronunciarla y se hizo incluso una campaña publicitaría en relación a esto? (A nosotros los andaluces no nos pasaría "illo dame una de aquellas. Punto o killo una badguaiser y listo)
Aqui os dejo el vídeo de aquella campaña publicitaría:

- La cerveza estuvo o está(creo que lo sigue estando) denunciada por greenpeace?? Pues así fué(es) porque para su elaboración usaban(an) arroz transgénico (para los ceporros de la peña, eso significa modificado genéticamente)

En cuanto al aperitivo de después todo salió como era de esperar siendo Edu el anfitrión, todo un caballero. Aunque al igual que  Lolo cometió el mismo error, abrir alguna botella de ron al termino de la velada, lo cual condujo a que los más golfos de la peña (prácticamente lo son todos menos Lolo, Abu y yo) no se fueran de allí ni con agua caliente aunque por lo que me dijeron esto fué literal, no se fueron ni echándoles agua porque el pobre Edu tuvo hasta que coger la manguera.

Desde este humilde blog y en nombre de toda la peña pedir disculpas a la señora y amiga de todos Rocio que la pobre estuvo haciendo tiempo por no interrumpir la reunión ( no es necesario Rociooooo  bastaba con llegar allí pegando voces y palos y cada mochuelo a su nido).

Cruzcampo Gran Reserva

Cruzcampo Gran Reserva
Origen: España
Tipo: Strong Lager
Graduación: 6,4%
Puntuación: 8,4
Nuestro amigo Lolo inteligente como pocos apostó a caballo ganador y eligió esta cerveza que haría las delicias del respetable de ahi que sea la de mayor puntuación recibida hasta el momento. La cruzcampo es nuestra debilidad (o la de la mayoría de socios de la peña) y si Lolo ofrece una gran reserva el éxito está asegurado como así fué.

La cerveza española Cruzcampo Gran Reserva ha sido considerada como la mejor en la categoría Strong Lager de los World Beer Awards 2009, los premios más importantes dentro del sector de la cerveza. Nace de la combinación de lúpulos aromáticos y la mejor selección de maltas, con un sabor intenso y de cuerpo equilibrado gracias a su reposo en bodega. Tiene una graduación alcohólica de 6,4º %.En cuanto a su maridaje, se recomienda para acompañar mariscos, ensaladas con salsas, carnes ligeras, embutidos y tapas selectas.
Respecto a la cruzcampo y como dije anteriormente nosotros no podemos opinar porque es nuestra debilidad y la cerveza que bebemos frecuentemente así que aquí dejamos unas notas de la Escuela Española de Catas que dice asi:

 "Entrada ligeramente dulce que recuerda al sutil tacto de un mousse apreciándose un carbónico suave. Equilibrada con un toque refrescante con recuerdos a frutos secos amielados. Final largo y amargo sostenido destacando la acentuación del lúpulo."


En cuanto a la reunión/cata como en las anteriores siguen siendo todo un éxito y en esta ocasión hay que agradecerle a Cristi y Lolo que nos abrieran las puertas de su casa, aunque nuestro amigo Lolo ha abierto la veda en un asunto MUY serio ya que al finalizar la cata y como un anfitrión 10 que es, les puso sus respectivos "pelotazos" a los asistentes lo cual trajo como consecuencia que los GEOS tuviesen que desalojar el piso.

Dar la bienvenida a un nuevo miembro que se une a la peña, nuestro amigo Joaquín que aunque ha llegado el último será un fijo en todas las futuras catas ( es un jartible de cuidao).

sábado, 18 de agosto de 2012

Voll-damm doble malta

Pues esta última cata se ha celebrado en los aposentos de nuestro amigo Santi (una casa muy guapa por cierto) y como era de esperar, un tio burraco una cerveza burraca así que su elección fué esta Voll_damm que no dejó indiferente a nadie.
Cerveza de extremos, digo de extremos porque o te gusta mucho como le paso a la mitad o poco como le ocurrió a la otra mitad. Es una cerveza muy característica quizás la de un sabor más diferente respecto al del  resto de las probadas en catas. Es un sabor muy intenso diría que incluso amargo hasta que se te hace el paladar a su sabor, gustará más o menos pero lo que no cabe duda es de que es una cerveza con personalidad, muy distinta al resto. Como decían algunos "una cerveza pa machos" jajaja.














Conozcamos un poco mejor está cerveza:



LA CERVEZA QUE VINO PARA QUEDARSE

En 1953, tras la gran acogida comercial de sus cervezas Estrella Dorada, Bock-Damm y Xibeca, Damm decide lanzar una cerveza especial y diferente a todas las demás: una Märzenbier (Cerveza de Marzo).

La cerveza fue bautizada con el nombre de Voll-Damm, ya que voll en alemán significa lleno o completo, haciendo referencia al cuerpo y sabor intenso de la cerveza con un extracto seco primitivo del 17% y un contenido alcohólico de 7.2% vol.

En sus primeros años, Voll-Damm sólo se producía entre los meses de Octubre a Marzo, interrumpiendo su producción en los meses de verano como era habitual en las cervezas Märzenbier. Pero en la primavera de 1955, debido a la excelente acogida por parte de sus consumidores, la producción no se detuvo. Desde entonces, Voll-Damm se bebe todo el año.


Último anuncio de esta doble malta: DOBLE O NADA.


Y para terminar ahí va nuestro consejo de hoy, SI BEBES NO CONDUZCAS, nosotros ya lo hacemos. Cerveceros pero responsables.



miércoles, 8 de agosto de 2012

Tipos de cerveza


La cerveza tiene varias formas de clasificarse, siendo la más usual por su tipo de fermentación, pero también nos encontramos la clasificación que se usa en España basada en el extracto seco primitivo (E.S.P.).

Clasificación en función de su extracto seco primitivo
 El Extracto Seco Primitivo (E.S.P) es el conjunto de ingredientes orgánicos que compone el mosto antes de la fermentación, con excepción del agua. Su cantidad se expresa en gramos de ESP por cada100 gramosde mosto.
A este sistema de clasificación se sujetan las cervezas en España distinguiendo entre:
Cerveza sin alcohol:                ESP variable, entre 2 y 4
Cervezas tradicionales:           ESP  no inferior a 11
Cervezas especiales:                ESP  no inferior a 13,9
Cervezas especiales Extra:      ESP  no inferior a 15

Clasificación en función del tipo de fermentación:
 Por el tipo de fermentación podemos distinguir tres tipos básicos en esta clasificación, alta fermentación (Ale), baja fermentación (Lager) y fermentación  espontánea.
A partir de cada una de estas tres, surge una lista amplísima de tipos de cerveza.

Cervezas de alta fermentación: (fermentación en superficie). La fermentación Alta es debido a que las levaduras que se han aportado, trabajan a temperatura alta (20º-26º) en la parte alta del tanque de fermentación, transformando los azucares del mosto en cerveza. Podemos distinguir entre varias subcategorías: Ale, Stout y Porter, como las más conocidas.

Cervezas de baja fermentación:(fermentación en el fondo) o Lager son cervezas ligeras obtenidas cuando la levadura aportada ha trabajado en la parte baja del tanque y que evolucionan mejor a temperaturas más bajas, entre 0º y 4º. Lager es una palabra alemana que significa almacén.
Admiten clasificaciones en función de su lugar de origen, siendo los tipos más significativos: Pils/Pilsen, Munich, Viena, Dortmunder, Export.
Asimismo su clasificación puede resultar de las peculiaridades de su elaboración: ahumadas, Bock, Steam, Rauchbier, de centeno, negras, de temporada. 

Cerveza de fermentación espontánea, se diferencia de las otras dos básicamente en que no fermenta en tanques, sino en unas bañeras grandes, poco profundas y que no se les ha aportado levadura, sino que son levaduras salvajes que las han adquirido del ambiente, por lo que cada partida de cerveza que se fabrica, es diferente aunque se utilicen los mismos ingredientes con las mismas cantidades.
Se suelen fabricar en invierno y primavera, que hace menos calor y así no se estropee la cerveza. El resultado es una cerveza ácida y parecida a la sidra.
Distinguimos entre cervezas Lambic, Gueuze y Faro

Carlsberg Pilsner


Carlsberg Pilsner
Origen: Dinamarca
Tipo: Lager
Graduación: 5,0%
Puntuación: 7,6

Bueno pues las catas siguen adelante y nuestro amigo y miembro de la peña Rafa fue el organizador de esta última y para la misma eligió la cerveza Carlsberg. La cata fue todo un éxito y según cuentan Rafa se lo curró de lo lindo (mmmm espero estar en la próxima que haga él) y todo a pesar de que al día siguiente tenia que currar. Poco más sé de la cata porque a las catas es mejor ir que que te lo cuenten solo que según parece no fué mala idea esto de organizarlas jajajaja.

Ya no diré mas lo de que la cerveza gustó porque aquí gustan todas jaja así que si alguna no nos gusta pues lo mencionaremos, si decir que el sabor es suave y muy ligero, muy fácil de beber, quizás por eso(opinión personal) sea ideal para acompañarla con algo de tapeo, algo que según cuentan no faltó (Mariki y Rafa fueron anfitriones de 10).

Comentar también que de las catas celebradas hasta ahora la cerveza tiene la presentación más bonita en cuanto a botellín se refiere, con el nombre grabado en el mismo botellín al estilo de la Alhambra que pudimos catar en casa de Pedro.


Algunas curiosidades sobre esta cerveza:

  • Carlsberg significa Colina de Carl en homenaje al hijo de J.C Jacobsen y la colina de Valby, donde se estableció la cervecera.
  • Su logotipo fue creado por el arquitecto danés Thorvald Bindesboll en 1904, por el que se pagó 300 coronas danesas.
  • En 1833, en los laboratorios de Carslberg, se desarrolló una variedad de levadura que dió lugar a las cervezas "Large".
Aquí el último anuncio que la arca usó para la pasada eurocopa de fútbol:



martes, 7 de agosto de 2012

Mujeres y cerveza


Es un blog de cerveza eso es evidente pero no queremos parecer machistas puesto que la cata está solo formada por hombres es por eso por lo que las mujeres también tienen sitio en nuestro blog.






















Y ahi van los estudios científicos(que es principalmente el motivo de este post no se vaya a pensar la gente que lo único que nos importa es ver mujeres bonitas...)


1. LA CERVEZA FORTALECE LOS HUESOS EN LAS MUJERES
"Los huesos de las mujeres que beben cerveza regularmente son más fuertes y menos propensos a sufrir de osteoporosis, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por científicos españoles.
Los altos niveles de silicio en esta bebida retardan el adelgazamiento de los huesos, lo que lleva a tener fracturas, y por el contrario mejoran su formación."
2. LA CERVEZA AUMENTA EL TAMAÑO DE LOS PECHOS  DE LAS MUJERES
"El diario austriaco Austrian Times dio a conocer los efectos que producía en las mujeres la cerveza búlgara Bohza, quienes aseguraron que tras beberla notaron cambios visibles en el tamaño de sus senos
En el mundo hay gran cantidad de mujeres inconformes con su cuerpo, belleza y figura, quienes serían capaces de hacer hasta lo imposible para tener una figura digna de toda modelo de pasarela, sin embargo lejos de hacerlo en base a una alimentación balanceada y ejercicio, ven en el bisturí una solución a todos sus problemas.
A pesar de que esta práctica cada vez es más recurrente, el bisturí no es el único método al que se puede recurrir para cambiar la figura, o por lo menos en Bulgaria no lo es, ya que un grupo de mujeres aseguró que tras beber la cerveza Bohza notaron cambios visibles en el tamaño de sus senos, llegando a asegurar que incluso incrementaron dos tallas por el consumo de esta bebida."


Mmmmmmmm que rica... la cerveza!!

lunes, 6 de agosto de 2012

Perlenbacher Premium

Perlenbacher Premium Pils
Origen: Alemania
Tipo: Pale Lager
Graduación: 4,7%
Puntuación: 6,9
Y aquí está la cerveza elegida por otro experto cervecero como es Abu. Según las distintas valoraciones de los asistentes a esta cata la cerveza tiene una densidad baja, su sabor es dulce al principio pero con cierto amargor al terminar el sorbo. La cerveza gustó (la conclusión es que nos gustan todas) pero aún no hemos dado con esa cerveza que obtenga un sobresaliente en puntuación.


Según cuentan los amigos que fueron (el que aquí escribe no pudo asistir) la reunión fué tan amena como las dos anteriores, desde aquí darle las gracias a Abu uno de los que no le cuesta abrir las puertas de su casa a los amigos por pasar un momento agradable entre todos.

Esta cerveza alemana muy popular en nuestro país por ser la marca que distribuyen los supermercados Lidl es de muy buena calidad-precio y en botellas de 0,5l (ideal para neveras de playa como comenta nuestro amigo Alfonso).

martes, 31 de julio de 2012

Quilmes

Quilmes
Origen: Argentina
Tipo: Lager
Graduación: 4.9% vol.
Puntuación: 7,25

Bueno pues esta es la cerveza que yo (Antonio) elegí para mi cata, la había probado hacia un par de años y guardaba buen recuerdo, en general nos gustó pero los comentarios fueron todos en la misma dirección una cerveza de buen sabor y suave pero que te tienes que tomar una caja para sentirla de veras, se ve que la peña va tomando preferencia por sabores algo mas intensos y esta era aún mas suave que la Alhambra de la semana anterior.

La cata al igual que la celebrada en casa de Perico fue distendida y entre amigos justo lo que queríamos cuando decidimos organizarlas.


Aquí dejo alguna información sobra la cerveza en cuestión: 


 Quilmes es una marca de cerveza de origen argentino integrada en el grupo belga-brasileño Anheuser-Busch Inbev. Fué fundada por el inmigrante alemán Otto Be,berg en 1888 y recibe este nombre por haber sido fundada en la ciudad de Quilmes. La primera cerveza fué tirada en 1890.



Quilmes Cristal es la clásica lager rubia Argentina más consumida y presente en más de 30 paises del mundo. Se destaca por ser una cerveza equilibrada y refrescante. Elaborada con las más nobles cebadas y cumpliendo las más estrictas normas para asegurar su calidad. Posee un sabor limpio, y un balance entre un amargor suave y un sabor intenso. Como toda cerveza Pilsener, tiende a ser más ligera en color y sabor a malta, y mas balanceada entre la amargura y el aroma. Excelente compañera de comidas y la más elegida por los grupos de familias o amigos. Quilmes Cristal es verdaderamente equilibrada y refrescante.

Aprovechando que esta cata ha sido de Quilmes aqui os dejo el anuncio de esta cerveza para el año 2012: